
Cantó la cigarra durante todo el verano, retozó y descansó, y se ufanó de su arte, y al llegar el invierno se encontró sin nada: ni una mosca, ni un gusano.Fue entonces a llorar su hambre a la hormiga vecina, pidiéndole que le prestara de su grano hasta la llegada de la próxima estación.
-- Te pagaré la deuda con sus intereses; -- le dijo --antes de la cosecha, te doy mi palabra.
Mas la hormiga no es nada generosa, y este es su menor defecto. Y le preguntó a la cigarra:
-- ¿ Qué hacías tú cuando el tiempo era cálido y bello ?
-- Cantaba noche y día libremente -- respondió la despreocupada cigarra.
-- ¿ Conque cantabas ? ¡ Me gusta tu frescura ! Pues entonces ponte ahora a bailar, amiga mía.
No pases tu tiempo dedicado sólo al placer. Trabaja, y guarda de tu cosecha para los momentos de escasez
Y estas son reflexiones mias:
Hay cigarras en su totalidad y pueden serlo por que van a tener trigo tanto en verano como en invierno, hay cigarras que se disfrazan de hormigas, pero también tienen trigo tanto en verano como en invierno, y desgraciadamente hay hormigas del todo que tienen que guardar un mes para tener para el siguiente o controlar cuando y dónde se convierten, aunque solo sea un fin de semana, en cigarras
Neitor
5 comentarios:
Chino, me tienes más despistao que Adán y Eva en el día de la Madre...
Me pido cigarrón...
Jose.
...despistao?, por qué.
Yo lo que quiero es que me conteste el que se disfraza y me meta algún hachazo de los suyos que son los que dan ambiente al blog.
Lo de cigarron, pronunciando la "rr" como se tiene que pronunciar...todos sabemos como.
yo tengo corazon de cigarra...pero....me quedo en hormiguita
Hormiguita... ¿y tú quién eres...?
Jose.
¿Cigarra ,hormiga ?,yo soy un pajarito me gusta mas que la cigarra y la hormiga .
Reme
Publicar un comentario